La misma animación, pero formateada para la web... que vayas a youtube para verla en alta calidad (cliquéa en el ícono de YouTube, y después en "Watch in high quality", el link debajo del video).
martes, 18 de noviembre de 2008
jueves, 9 de octubre de 2008
sábado, 6 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
. . . t r a n s m i s i ó n . . .
Acción y efecto de transmitir.
Transmitir: Trasladar, transferir. Hacer llegar a alguien un mensaje. Comunicar a otras personas estados de ánimo.
Conducir o ser el medio a través del cual se pasan las vibraciones o radiaciones.
En una máquina, comunicar el movimiento de una pieza a otra. Enajenar, ceder o dejar a alguien un derecho u otra cosa.
- Real Academia Española
Acción y efecto de transmitir.
Transmitir: Trasladar, transferir. Hacer llegar a alguien un mensaje. Comunicar a otras personas estados de ánimo.
Conducir o ser el medio a través del cual se pasan las vibraciones o radiaciones.
En una máquina, comunicar el movimiento de una pieza a otra. Enajenar, ceder o dejar a alguien un derecho u otra cosa.
- Real Academia Española
Somos P a n t a l l a s, un nuevo colectivo de cuatro artistas de Argentina, Colombia y los Estados Unidos. Siguiendo las líneas de nuestros variados trasfondos, jugamos y experimentamos entre medios comunicativos diversos como la pintura, el video, las instalaciones interactivas y el performance.
En la muestra Transmisión, nuestro proceso creativo explora procesos de comunicación; relaciona las ideas de transmisión - interacción - retroalimentación (feedback) - evolución.
Transmitimos nuestra experiencia, abriendo nuevas pantallas al observador. Pantallas de las cuales nos hacemos responsables y en donde planteamos nuestras inquietudes. Nos trasladamos de un medio a otro, dejando rastro de nuestro proceso. Jugamos en territorios plásticos que trascienden límites.
Interactuamos dentro del espacio cerrado de una galería para instalarnos y ser mas concientes de nuestro observador. A través de obras interactivas y performance hacemos a quienes visitan la galería partícipes, deseando que ellos generen la obra con nosotros.
La retroalimentación sucede en el momento en el que la transmisión involucra al observador, convirtiéndolo, no sólo en parte de la obra misma, sino también en trasmisor, receptor y emisor. Construimos un dispositivo de dibujo electrónico feedback. Cerrando así el círculo comunicativo. Sin el observador la obra está estática, quieta, y por ende no transmite; con la interacción la comunicación cobra vida y sigue evolucionando.
Evolucionamos a través de una serie de obras que buscan reflexionar y explorar procesos de comunicación. Cada obra tiene un nivel diferente de relación entre trasmisor - emisor - receptor, y es en este punto en donde encontramos nuestra evolución como colectivo artístico.
Descripción de las obras principales:
Hemos concretado tres obras principales que manifiestan los conceptos que estamos manejando en esta exposición.
GrafAnimation:



Esta obra estará instalada en el espacio 1 de la galería Encontré. Se encuentra en este espacio porque es el primer nivel de la reflexión entre trasmisor – recepto – emisor. En este caso somos nosotros quienes emitimos una idea representada a través de una animación. El observador es el receptor.
Mirada Colectiva:

Esta obra está instalada en el espacio 2 de la galería. Se encuentra aquí porque es el segundo nivel de nuestra reflexión comunicativa: emitimos una idea con parámetros específicos y el receptor responde a esta idea y emite un producto que forma parte de la totalidad de la obra.
Dibujo Electrónico:

Esta obra está instalada en el espacio 3 de la galería. Está acá porque es el tercer nivel de reflexión. Nosotros instalamos un espacio, el observador interviene trasmitiendo un dibujo a la pantalla y él mismo se convierte en receptor, y emisor al alterar de nuevo su dibujo en el vidrio. En esta obra el trasmisor – receptor – emitor se convierten en la misma persona que se encuentra frente a la instalación.
Descripción de las obras secundarias:
Estas obras secundarias son parte de la exposición. Son los rastros que dejaron y dejan los precesos que llevamos a cabo para las obras pricipales.
Flip Books
Tendremos expuestos “flip books” con pedazos de la animación de GrafAnimation y otras animaciones.
Pinturas
Estarán expuestas algunos bastidores. Estos cuadros están realizados en técnicas mixtas, cada uno tendrá un set de pinturas con los personajes y situaciones de GrafAnimation, entre otras cosas.
Biografías de los artistas:
P a n t a l l a s :
Katherine Michalske
Estadounidense, artista plástica, grafitera y pintora.
María Catalina Sandoval
Colombiana, artísta plástica, concentrada en medios electrónicos y dibujo, estudiante de cine documental en la Universidad de Cine.
Martín Privitera - ROMA
Argentino, grafitero y pintor, diseñador gráfico, estudiante de artes plásticas. www.fotolog.com/atination
Mateo Hinojosa
Estadounidense, escritor, estudiante de cine documental en la Universidad de Cine, actor y profesor de literatura y teatro.
www.freefiligree.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)